Soy...

Mi foto
Muy pero muy divertida... jeje...
I.S.C. Mary García
Title Codigo ASCII
STACKS SEGMENT PARA STACK 'STACK'; EL STACK SIRVE PARA DEFINIR EL SEGMENTO DE LA PILA
DB 64 DUP (0)
STACKS ENDS

DATA SEGMENT ; SE DEFINE UN SEGMENTO DE DATOS
COL DB 0 ; SE INICIALIZAN FILAS Y COLUMNAS
FIL DB 0
DATA ENDS

CODESG SEGMENT ; SE DEFINE UN EL CODIGO DE SEGMENTO DONDE SE PROGRAMAN LA INTRUCCIONES
ASSUME CS:CODESG,DS:DATA,SS:STACKS
MAIN PROC FAR
PUSH DS
MOV AX, DATA
MOV DS, AX

LIMPIAR_PANTALLA:
MOV AX, 0600H
MOV BH, 07H
MOV CX,0000H
MOV DX,184FH
INT 10H


MOV CX, 226 ;CX CONTADOR
MOV AH,' '

TABLA:
MOV AH, 02 ;COLOCA EL CURSOR
MOV DH, FIL ; SE INICIALIZA LA FILA
MOV DL, COL; SE INICIALIZA LA COLUMNA YA Q SE DESPLEGARA UNA TABLA
MOV BH, 0
INT 10H

INC FIL ; SE INCREMENTA LA FILA PARA QUE EL CURSOR SE VALLA DESPLAZANDO HACIA ABAJO
CMP FIL, 20 ; SE COMPARA Q EL NUMERO DE FILAS SEA = A 20 PARA
JNE MOSTRAR ; SE IMPRIMEN LOS PRIMEROS 20 CARACTERES

MOV FIL, 0 ; SE VUELVE A INICIALIZAR LA FILA EN 0 PARA Q COMIENZE DESDE ARRIBA DE NUEVO
ADD COL, 10 ; SE INCREMENTA LA COLUMNA PARA Q ESTA SE DESPLAZE ORIZONTALMENTE

IMPRIMIR:


MOV AH,0EH ;IMPRIMIR 1 SOLO CARACTER
INT 10H
INC AL ;INCREMENTA EN AL PARA EL SIGUIENTE CARACTER YA QUE AHI SE ENCUENTRA GUARDADO
LOOP TABLA

FIN:
MOV AX, 4CH
INT 21H
MAIN ENDP
CODESG ENDS
END MAIN
END

Este codigo se ejecuta con DOS Box.


Etiquetas: 0 comentarios | |
I.S.C. Mary García

MOV AH,2CH
INT 21H

Donde:
Para leer la hora se necesita el siguiente formato:

Hora,Minutos,Segundos,Centesimas

CH --> Hora
CL --> Minutos
DH --> Segundos
DL --> Centecimas maximo 99
Etiquetas: 0 comentarios | |
I.S.C. Mary García


MOV AH,2AH
INT 21H


Donde:

Para poder leer la fecha se utiliza el siguiente formato:

Dia, mes, año, dia de la semana

DL --> Dia del 1 al 31
DH -->Mes del 1 al 12
CX --> Año
AL --> Dia de la semana donde domingo es igual a 0 (cero).

Recordemos que esta los datos estan en hexadecimal asi que sera necesario convertirlos a decimales.

Etiquetas: 0 comentarios | |
I.S.C. Mary García
________ Para empilar se utiliza __________

push AX

Donde:

AX --> es el registro donde de va a empilar, deben utilizarse registros completos como BX,CX y DX.

____________ Para desempilar ______________

pop AX

Donde:

AX --> es el registro donde anteriormente se habia empilado.

Recordemos que la regla de utilizar una pila es: El primero en entrar es el ultimo en salir.



Etiquetas: 0 comentarios | |
I.S.C. Mary García
MOV AH,02H
MOV DL,Caracter ;mover el carácter a AL

INT 21H


Donde:

Caracter --> se sustituye por algun caracter, este se escribe entre apostrofes o tambien poner su equivalente en codigo ASCII


Con esta funcion solo se imprime 1 caracter.






Etiquetas: 0 comentarios | |
I.S.C. Mary García
______________ Leer carácter con Echo _________________

MOV AH,01H

INT 21H

Donde:

01H --> leer caracter

El hecho de decir q es con echo quiere decir que al leer el caracter este inmediatamente se va a imprimir en pantalla


______________ Leer carácter sin Echo _________________

MOV AH,07H

INT 21H

o tambien puede ser:

MOV AH,08H

INT 21H
Donde:

07H / 08H --> leer caracter

Al decir que se lee un caracter sin echo es porque se lee el caracter pero este no se imprime en pantalla, solo se manipula logicamente.




Etiquetas: 0 comentarios | |
I.S.C. Mary García
______ Posicionar Cursor _____

MOV AH,02H ;Funcion

MOV BH,00H ;pagina 0

MOV DH,05H ;Renglon

MOV DL,10 ;Columna

INT 10H


Donde:

Renglon --> en este caso se posicionara en el renglon 5

Columna --> con interseccion en la columna 16




Etiquetas: 0 comentarios | |
I.S.C. Mary García


MOV AH,09H

LEA DX,MENSAJE

INT 21H



Donde:


09H --> funcion.


LEA DX,MENSAJE --> aqui se lee el mensaje que se encuentra guardado en la variable MENSAJE.


INT 21H -- Fin




Etiquetas: 0 comentarios | |
Plantilla original blogspot modificada por plantillas blog